México Redes Sociales 

YouTube lanza “Hype” en México: Una nueva forma de impulsar a creadores emergentes

Ciudad de México, 16 de julio de 2025.- YouTube ha anunciado el lanzamiento de “Hype” en México, una nueva iniciativa diseñada para ayudar a los creadores emergentes a ser descubiertos por nuevas audiencias, siendo nuestro país uno de los primeros a nivel mundial en contar con esta función. La plataforma reconoce la vasta diversidad de contenido y talento presente en YouTube, pero también ha identificado el desafío que enfrentan los creadores más pequeños para expandir su alcance, incluso con una base de fans leal.

Hype permite a los espectadores ir más allá de un simple “me gusta”, dándole la capacidad de dar visibilidad activamente a los videos de sus creadores favoritos. Al darle hype a un video, este acumula puntos, lo que podría impulsarlo a aparecer en una nueva tabla de clasificación dedicada a canales con entre 500 y 500,000 suscriptores. Este sistema busca nivelar el campo de juego, ofreciendo una oportunidad única para que el contenido de calidad gane visibilidad.

Durante las primeras cuatro semanas de las pruebas beta de Hype en Turquía, Taiwán y Brasil, los resultados fueron prometedores: los usuarios generaron más de 5 millones de “hypes” en más de 50,000 canales únicos.

¿Cómo funciona Hype?

Los espectadores podrán promocionar un video durante los primeros siete días posteriores a la publicación del mismo, con un límite de tres promociones gratuitas por semana. A medida que un video recibe más promociones, acumula puntos que le permiten ascender en la clasificación de los 100 videos más promocionados, visible en la sección Explorar de YouTube. Los videos con alto rendimiento en la clasificación tienen la posibilidad de ser promocionados en la página principal de YouTube e incluso pueden recibir insignias de “favoritos de los espectadores”.

Para asegurar que los creadores más pequeños tengan una oportunidad justa, Hype incluye un sistema de bonificación. Cuando los espectadores promocionan el contenido de un creador, estos reciben automáticamente puntos de bonificación inversamente proporcionales a su número de suscriptores. A menor cantidad de suscriptores, mayor será la bonificación, lo que ofrece un impulso significativo a los creadores emergentes para que su contenido sea descubierto. 

Related posts

Leave a Comment